Historia
Priegue, año 1967, Mª Luísa Valverde, tuvo un sueño, “ofrecer a los niños y familias de la comarca una experiencia educativa, innovadora y diferente, en plena naturaleza”, así rezaba la publicidad de la época y ahí nació el Colegio Ángel de la Guarda, en un entorno privilegiado, rodeado de árboles y mirando hacia las Islas Cíes, en el alto de As Medoñas de Priegue, en la confluencia entre Vigo y Nigrán.
En el año 1981 el colegio inició una nueva etapa, los nueve profesores que, en aquel momento impartían clases en el colegio, formaron una cooperativa que apostó por un modelo metodológico activo, donde los niños fuesen los verdaderos protagonistas del proceso de aprendizaje y la relación de toda la comunidad educativa fuese familiar y cercana, un colegio en el que los alumnos desarrollasen su personalidad y todas sus capacidades con una relación muy cercana a sus profesores.
Así comenzó una nueva andadura con tan solo 54 alumnos, hoy el centro tiene inscritos casi 300, sin duda todo un éxito que pone de manifiesto la consolidación del proyecto, su compromiso con la comunidad del Val Miñor y de Vigo y la ilusión y compromiso de todo el claustro, renovado a lo largo de estos años, pero siempre asumiendo nuevos retos, intentando ofrecer una educación de calidad que prepare a los alumnos del Ángel para un mundo globalizado en constante cambio.
Son más de 50 años de pasión por la enseñanza y la educación, hoy el CPR Plurilingüe Ángel de la Guarda, se sigue manteniendo fiel a sus principios, a su estilo familiar, al cuidado de toda la comunidad educativa, donde se crean situaciones emotivas y entrañables que se prenden en el recuerdo colectivo, buscando siempre una enseñanza significativa, en contacto con la maravillosa naturaleza del entorno; compartiendo unos valores y principios comunes que permanecen en el tiempo.
Los exalumnos y sus familias siguen regresando al centro, recordando su paso por el colegio como una de las experiencias más positivas de su vida. El equipo que ahora continúa, sigue este gran legado con toda la ilusión de seguir sembrando conocimiento y experiencias en las nuevas generaciones.
Proyecto Educativo
Órganos de Gestión
Sección en desarrollo











